Todas las entradas de: expandiendo
Jornada anárquica antipatriarcal
Frente al contexto y la absorción de distintos conceptos que dieron luz a los feminismos , surge la inquietud -desde nuestra perspectiva- de discutir conceptos como LEGALIDAD, DEMOCRATIZACIÓN, ABORTO, SORORIDAD, que se han naturalizado institucionalmente en oposición a aquellas expresiones instintivas y viserales de entendernos desde otros lugares como individues, que no nos relegan a la necesidad/obligacion de pertenencia a un movimiento de masas. Desde aqui ¿Por qué la constante urgencia de integrar un movimiento? Más aún, si este niega la individualidad y su práctica? ¿Desde donde podemos pensarlo? Proponemos conflictuarnos contra las tématicas pro-Estatales que pretenden el dominio de nuestras cuerpas, imposibilitando nuestras voluntades ,creando sujetxs determinadxs a ciertos lazos de dependencia masiva como único motor y validador de nuestras acciones.
CONTRA EL ESTADO Y EL CAPITAL
POR LA OFENSIVA ANTIPATRIARCAL
Buenos Aires: Continúa la campaña en solidaridad con Anahí Salcedo
La prensa apunta…
El dia 31 de marzo empezó a circular por distintos medios de comunación la colocación de un supuesto artefacto explosivo en el centro de Cordoba capital, a pesar de las contradicciones inherentes de los medios que arman sus ficciones, se empieza a hablar de dos sospechosos y terminan confirmando que la bomba como tal no tenia ningun elemento explosivo, sino que se trataria de un maletin sospechoso con un detonador, y estaria vinculado con la estadia del rey de España por el congreso de la lengua.
Hoy 1 de abril en medio de un espectaculo policial detienen a dos sospechosos en el barrio de Palermo en Buenos Aires, acusados de ser los autores de la colocación del «artefacto».
Si compartimos estas noticias es porque a pesar del disparate espectaculo mediatico/policial, el común denominador es apuntado hacia «celulas anarquistas».
A estar atentxs…
https://www.lavoz.com.ar/sucesos/pareja-chilena-detenida-por-dejar-artefacto-en-un-hotel-de-cordoba
Edición 3/4/19:
Luego de la campaña de terror iniciada por distintos medios, la «celula anarquista» se trató de dos arquitectxs «renombradxs» del territorio chileno, y el supuesto artefacto era un parlante que reproducia la carta de los derechos humanos en lenguaje inclusivo, performance que prepararon para el congreso de la lengua, al cual fueron invitadxs.
No nos confiamos de sus «errores», sabemos perfectamente que la campaña mediatica busca impulsar la delación ciudadana ante cualquier «artefacto sospechoso» y crear un clima de susceptibilidad en torno a posibles ataques anarquicos.
Actualización en la prensa burguesa:
Buenos Aires: Campaña en solidaridad con Anahi Salcedo
Buenos Aires: Continua la campaña en solidaridad con Anahí Salcedo
Buenos Aires, Berisso: Presentación de Wenuy
Presentación del libro «Wenüy, por la memoria rebelde de Santiago Maldonado» a cargo de Lazo Ediciones.
Lecturas, música en vivo, proyecciones, buffet y libros a la venta.
Bs As: Cena Solidaria 6 de abril
“La solidaridad entre ácratas no es solo palabra escrita”
Cuando pensamos la solidaridad nos quedan los lugares comunes, clásicos del humanismo cristiano que la relaciona con la caridad o con el egoísmo ciudadano, unx apoya a lxs demás para recibir una retribución divina o material, en la cena del 6 de abril buscamos conversar y volver practica nuestra solidaridad, tensionando los lugares desde donde nos proyectamos, pensando la solidaridad anárquica con la urgencia que esta amerita y los peligros de caer en consignas pre armadas y en los tiempos y las lógicas de la justicia estatal.
Habrá comidas vegan y ferias de material anárquico.
¡Se agradece la difusión!
Conversatorio
«Casos represivos y expresiones de la ofensiva anarquica»
Hablar de la represión y de las expresiones revolucionarias parecen ser relaciones intrínsecas, sobre todo cuando hablamos de proyecciones antiautoritarias. Desde el 14 de noviembre pasado y el posterior desarrollo de las represalias judiciales, sociales y emocionales que cargaron contra lxs anarquistas luego de los ataques fallidos contra el juez Claudio Bonadío y el mausoleo de ramón falcón, mucho se ha hablado de la violencia anarquista, sobre todo desde los medios masivos de desinformación, algunos de ellos amparados por la presencia de supuestos “intelectuales del anarquismo”, sin embargo entendemos la ofensiva anárquica mucho más allá de las acciones anónimas individuales, sino como el cúmulo de experiencias históricas y de posturas inclaudicables frente a toda forma de autoridad, inabarcables en su totalidad, pero fundamentales para entender nuestra proyectualidad en el presente, alejándonos de los fetiches y las victimizaciones, para poder profundizar en un recorrido que nos atraviesa y nos trasciende.